Me han pedido que comparta mi experiencia sobre la oportunidad que he tenido de conocer a los laicos y a los Oblatos de la Familia italiana, de la parte italiana de la Familia mediterránea.

La verdad es que tengo que decir que he tenido mucha suerte, porque he tenido varias oportunidades de participar en encuentros en Italia. Encuentros de la Procura, una Asamblea provincial de los oblatos: También la última experiencia ha sido el congreso de laicos italianos, de hace un año.

Y también tengo una pequeña experiencia en Senegal. Digo que he tenido mucha suerte, porque todas las experiencias han sido para mí muy positivas. De ellas me he traído varias cosas, y os enumero así un poco por encima cuáles son.

Me he traído un sentimiento de familia, porque no es como si visitas a otra congregación, otra provincia, otra realidad diferente que no tiene que ver contigo. En realidad, he compartido con la misma familia, pero que vive en otro sitio y habla otro idioma. A este respecto puedo decir también que siempre que he ido a Italia a compartir con la Familia oblata me he sentido enormemente acogida.

En ningún momento me he sentido sola o descolocada, no me ha faltado nunca alguien que me acompañara, que me tradujera, que me ayudara en lo que fuera. Y yo creo que esto es lo que hace familia. Puedo decir incluso, no solo que conozco laicos de Italia, sino que tengo amigos que son laicos y viven en Italia. Pensaba esta tarde que hemos compartido incluso vacaciones, lo cual ya es un extra porque las vacaciones son sagradas y no se comparten con cualquiera.

¿Qué más cosas me he traído? Pues me he traído un conocimiento de la realidad italiana que me permite entender muchas cosas. Me ha permitido colaborar, ayudar, me ha permitido dar mi opinión. Recuerdo que el año pasado en el congreso de laicos de Italia, me invitasteis a compartir mi experiencia como laica oblata y os lo agradezco mucho. Y también muy importante yo creo, me ha permitido aprender, me permite aprender de aquello que nos puede ayudar a los que estamos en este lado de la Provincia. Aprender de lo bueno, de lo que se está haciendo bien, de lo que funciona y también si hay algo que no ha ido tan bien, aprender para evitar posibles errores.

Sobre mi participación en la Asamblea provincial de los Oblatos, puedo decir que fue también una experiencia muy positiva. Que los Oblatos me invitaran a participar y me despertó un sentimiento de pertenencia muy fuerte, de formar parte y, obviamente, también tengo que agradecerles la confianza que depositaron en mí al hacerme esta invitación.

También quería compartir con vosotros la experiencia de hacer un viaje misionero en el que éramos como mitad españoles y mitad italianos. Aunque es verdad que en aquel momento yo no tenía ni idea de italiano y la comunicación obviamente es fundamental. Pero bueno, lo comparto porque esa experiencia fue para mí un ejemplo de que cuando las personas quieren entenderse, se puede. Claro, no se entiende todo, es difícil.

Pero el hecho de intentarlo, de buscarlo, de hacer todo lo posible por entenderse, yo creo que es un plus. Y también fue una bonita experiencia, obviamente por lo intenso de estar en una misión, de estar en misión juntos también y de trabajar juntos. Es un recuerdo para mí inolvidable como para cualquiera que va a una misión en Senegal y a tantos lugares.

Pero, creo que no habría sido igual sin esa mezcla de nacionalidades, que fue muy enriquecedora. Y, para terminar, así como conclusión, pues diría que el intercambio personal es muy positivo. Cuando conoces a las personas estableces vínculos con ellas y cuando estableces vínculos con las personas es más fácil colaborar y hacer cosas juntos.

Somos lo mismo, laicos u Oblatos, pero abrir el horizonte y compartir las experiencias que son diferentes, ampliar el espacio, el lugar, nos enriquece, nos permite abrir la mente, nos permite pensar que existen más opciones que las mías, más formas, más maneras de vivir y de hacer las cosas dentro del mismo carisma. Y no quedarnos en nuestro pequeño chiringuito, pues nos ayuda, nos hace vivir más lo que es la Iglesia. Este es mi testimonio.