1. 2OLAC22 (27-29 / 05 / 2022)
Para nosotros en la Provincia Mediterránea (Región Europa) concretado con la participación activa en el encuentro de Polonia (Kokotek) y con la posibilidad de conectarse online, posibilidad a la que se unió el encuentro fraterno de Sassone.
Precedido de un trabajo de preparación llevado a cabo por un Equipo Provincial especial.
Para el territorio español, la preparación (comunicación / confrontación por elección de los participantes) lo hizo el Consejo de Familia oblata ya existente.
Para el territorio italiano (donde, por otra parte, faltaba y falta una estructura de coordinación de todo el laicado oblato) los cuatro miembros del Equipo Provincial fueron ayudados por un grupo de 14-15 laicos llamado «equipo ampliado»; además, se creó la “Consulta” de la Familia Oblata, un espacio de encuentro (exclusivamente online) para todos los responsables de los grupos de laicos que habían sido indicados por los superiores de comunidad y habían confirmado su interés de estar en red con vistas al Congreso.
Todo este trabajo preparatorio fue, por tanto, una oportunidad para crear/reforzar relaciones y trabajar en red; además, el congreso permitió identificar algunas instancias compartidas por todo el laicado sobre los temas formación/comunión/misión.
2. 37º Capítulo General: mandatos
37º Capítulo General (septiembre-octubre 2022) con la participación de una delegación de 7 laicos (los mismos que habían trabajado en la organización de 2OLAC22 a nivel central) del 12 al 17 de septiembre de 2022.
La publicación de las actas del capítulo general tuvo lugar el 6 de febrero de 2023 en las tres lenguas oficiales de la congregación (https://www.omiworld.org/es/2023/02/06/las-actas-del-37o-capitulo-general/)
Muchas de las peticiones traídas por la delegación de los laicos son aceptadas (ver párrafo «H» del Quinto Capítulo sobre mandatos y recomendaciones), cito algunas frases que impactan a la congregación y a la provincia (unidad):
[…] el 37º Capítulo general ordena el desarrollo de una red oficial de laicos que comparten el carisma oblato a nivel de la Congregación.
Además ordenamos el establecimiento de un nuevo Servicio general o una Oficina para laicos que comparten el carisma oblato para apoyar la red oficial.
se recomienda contar con un grupo coordinador que fomente las relaciones entre los distintos miembros de las Asociaciones de laicos dentro de las Unidades.
El 22 de mayo de 2023, la Administración General comenzará a aplicar lo escrito estableciendo en la Congregación el cargo de Coordinador de Asociados y Asociaciones de Laicos, cargo para el que fue nombrado Stefano Dominici a partir del 1 de junio de 2023;
(https://www.omiworld.org/2023/05/22/coordinator-of-lay-associates-and-associations/)
posteriormente se unirá a Stefano un equipo de laicos (Lay Team, los mismos que participaron en el 37º Capítulo General) y dos/tres OMIs.
También en mayo de 2023 se creó un primer grupo de coordinación provincial en nuestra provincia, cuyos miembros designados son Esmeralda De María, Juan Moreno, Stefano Dominici y el P. David López.
3. Continuación en los territorios italo-españoles (anterior administración provincial)
A nivel de la Provincia Mediterránea, se acuerda proceder por separado en los dos territorios.
En el territorio español, continúan los encuentros anuales de la Familia Oblata.
Para el territorio italiano, el Provincial se dirige a los representantes laicos italianos del equipo ampliado: «a partir del Congreso y de lo que ha surgido, decidnos, en vuestra opinión, qué pasos concretos dar y, desde un punto de vista estructural, cómo organizarnos».
Por primera vez, todos los laicos del equipo ampliado se reúnen presencialmente en Marino del 27 al 29 de enero de 2023
Del discernimiento hecho juntos surge la idea de pedir a la Provincia:
– la celebración de un congreso presencial para todos los laicos del territorio italiano (con invitación a una representación de los laicos del territorio español), que se celebrará los días 25-28/04/2024
– el acompañamiento de 3 OMI para la preparación del congreso.
Las dos peticiones fueron aceptadas, y así se constituyó un equipo preparatorio del congreso, formado por tres OMI (P. Giuseppe Rubino, P. Luca Mancini y P. Antonio D’Amore) y 13 laicos.
4. Congreso de Laicos del territorio italiano «Pènsàti Insieme» (25-28 / 04 / 2024)
Fue una ocasión de fraternidad (nombramiento de Liliana como Oblata Honoraria), intercambio de experiencias y mesas de discusión para comprender cómo avanzar juntos en los temas de la formación, la comunión (incluidas las estructuras al servicio de la red) y la misión.
También se intenta continuar el debate sobre la falta de un Consejo de la Familia Oblata a nivel del territorio italiano.
5. Nueva administración provincial y nuevo grupo de coordinación
El nombramiento del P. Javier Montero Infantes tuvo lugar el 29 de enero de 2024; a él se unió entonces el nuevo consejo provincial (ver Comunicaciones provinciales del 5 de agosto de 2024).
Con la transición a la nueva administración, caducaron todos los cargos conferidos por la administración anterior; en octubre de 2024, tras consultar a los organismos existentes (para el territorio español el CFO, para el territorio italiano la “Consulta”de la Familia Oblata) la administración provincial creó un nuevo grupo de coordinación provincial:
“Para responder a las peticiones del último Capítulo General y continuar el trabajo de estos años sobre los laicos, se ha creado un grupo para la coordinación de los laicos, que estará compuesto de la siguiente manera:
- Luca Mancini, coordinador
- Sabatino Migliaccio
- Ismael García
- Angélica Ciccone
- Mauro Salvatori
- Dario Natoli
- Federico Marangoni, como enlace con la Comisión Europea de Laicos
- Carlos Pastor
- María José Jurado Cisneros”
Este nuevo grupo de coordinación comenzó entonces a reunirse online y luego se reunió presencialmente del 7 al 9 de febrero de 2025 en Pozuelo, cerca de Madrid.
En esta reunión presencial recibimos del P. Javier un «mandato» que se puede resumir y articular en los siguientes puntos:
- Dar continuidad a los trabajos y frutos del Congreso de Laicos.
- Hacer una lectura de la situación del laicado en la provincia mediterránea (fortalezas y debilidades, oportunidades, amenazas…)
- Escuchar a los laicos => ¿cómo crecer en la relación con los oblatos?
- Comparten los oblatos una visión del laicado hoy => ¿cómo crecer?
- ¿Cómo crecer en la coordinación de la familia oblata a nivel de provincia y territorio?
- Pensar en algunos momentos juntos como laicos de los dos territorios de la provincia para crecer en comunión (también online)
- Tiempo para soñar… propuestas misioneras conjuntas de laicos y OMI
Además de confiarnos estos puntos, el P. Javi nos pidió que retomáramos el camino ya iniciado para llegar a la creación de un Consejo de Familia Oblata a nivel del territorio italiano, para que pudiera trabajar junto con su homólogo en el territorio español y llegar a la creación de un Consejo provincial de Familia Oblata.
Los días pasados en Madrid han sido también una oportunidad para encontrarnos con los grupos laicos de la zona y planificar un primer paso en el camino, el encuentro online de hoy en el que podremos compartir con todos vosotros la historia que nos ha sido confiada y hacia dónde queremos caminar juntos.